Proyectos de Operación Comercial en la UTP: Información para el Personal

La Universidad Tecnológica de Pereira desarrolla Proyectos Especiales, antes denominados Proyectos de Operación Comercial, que involucran la prestación de servicios en áreas como docencia, extensión e investigación.  Estos proyectos se rigen por normativas específicas que regulan la vinculación y remuneración del personal.

Personal Vinculado a los Proyectos

La UTP contempla la participación de diferentes tipos de personal en los Proyectos de Operación Comercial:

Personal de la Universidad: Esto incluye funcionarios administrativos, docentes y jubilados del sector público que pueden participar en labores administrativas, procesamiento de muestras de laboratorio o consultorías profesionales.

Estudiantes: Pueden vincularse a proyectos para realizar labores de monitoría.

Personal No Vinculado a la Universidad: Se puede contratar personal externo para apoyo administrativo o para la prestación de servicios profesionales.

Remuneración y Estímulos

La remuneración o los estímulos para el personal varían según el tipo de vinculación y la labor desempeñada:

Incentivos para personal de la Universidad: Se establecen diferentes modalidades de incentivos para los funcionarios, dependiendo de la actividad realizada (labores administrativas, procesamiento de muestras, consultorías, etc.).

Honorarios para actividades académicas: Se definen honorarios máximos para el personal que participa en actividades de docencia, extensión y posgrados, basados en la categoría del personal y el tipo de programa.

Para este pago de incentivos existen las tablas de BONIFICACIONES POR SERVICIOS DE EXTENSIÓN Y PREGRADO JORNADA ESPECIAL. (las cuales son factor equivalente al valor hora del SMLV)

Límites de Tiempo

Existen límites en la cantidad de horas que el personal puede dedicar a actividades remuneradas fuera de su jornada laboral habitual:

Personal de tiempo completo y jubilados: Hasta 96 horas mensuales (Acuerdo 21 de 2007) y hasta 8 horas semanales en programas de pregrado y jornada especial (Acuerdo 01 de 2008).

Personal de medio tiempo y hora cátedra: Hasta 192 horas mensuales (Acuerdo 21 de 2007) y hasta 28 horas semanales en programas de pregrado y jornada especial (Acuerdo 01 de 2008).

Estudiantes: Hasta 96 horas mensuales (Acuerdo 21 de 2007) y hasta 32 horas mensuales como monitores (Acuerdo 01 de 2008).

Es importante tener en cuenta que el personal en licencia remunerada, comisión de estudio o año sabático no puede participar en estos proyectos.

Tipos de Resolución

Se manejan diferentes tipos de resolución para el pago de incentivo al personal, entre ellos:

  • Resolución Incentivo Personal Docente Servicio de Extensión
  • Resolución Incentivo por Labores Administrativas
  • Resolución Incentivo Consultoría Profesional
  • Coordinación de Proyectos
  • Hora Cátedra
  • Hora Cátedra Servidor Publico Externo
  • Instructores ILEX
  • Docentes por Módulo
  • Monitores
  • Adiciones y/o Reducciones

Información Adicional

Para obtener información detallada sobre la vinculación y remuneración en los Proyectos de Operación Comercial, se recomienda consultar los Acuerdos del Consejo Superior de la UTP y contactar con Gestión Financiera o la Vicerrectoría Académica.

Normatividad relacionada

Instructivos

  • Lineamientos Docentes por Módulo

Funcionario responsable:

Juan Manuel Monsalve Buitrago
Correo electrónico de contacto: contratacion@utp.edu.co
Teléfonos de contacto: 3137300 ext. 7696