MONITORIAS ACADEMICAS
✅ ¿Qué son?
Las monitorias académicas son una distinción que la Universidad otorga a los mejores estudiantes de pregrado y posgrado, para que, como parte integral de su proceso de formación, participen en actividades de docencia, investigación, extensión o gestión administrativa.
¿Quiénes pueden participar?
Según el Acuerdo 38 de 2012, pueden aspirar a ser monitores los estudiantes que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en uno de los programas académicos de pregrado ofrecidos por la UTP.
- Presentar la solicitud de monitoría dentro de los términos y plazos establecidos por la unidad competente, de acuerdo con la modalidad.
- Para monitorías académicas, de investigación y salas CRIE, acreditar:
- Un promedio en el semestre anterior no inferior a 3.5, y/o
- Haber aprobado la asignatura objeto de la monitoría con una nota superior a 3.5.
- Tener disponibilidad horaria, considerando sus compromisos académicos.
- Presentar competencias y aptitudes necesarias para el desarrollo de las actividades asignadas.
- No estar sometido a sanciones académicas o disciplinarias al momento de aplicar.
Monitorías específicas:
- En el caso de las monitorias del CRIE, se requiere inscripción previa y evaluación conforme a los criterios establecidos por esta modalidad.
- Para la monitoria social, los estudiantes deben presentar su solicitud ante la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario, y cumplir con el proceso de evaluación dentro de los programas de apoyo socioeconómico.
⏱️ Límite de horas por estudiante:
- Las monitorías de tipo académico, investigación y proyectos especiales no podrán superar los límites de horas establecidos en el Acuerdo 21 de 2007 del Consejo Superior o en las normas que lo modifiquen o sustituyan (hasta 32 horas mensuales).
- En el caso de las monitorías sociales, el número máximo de horas será el definido para cada programa de apoyo, según la Resolución 0776 de 2003 o sus actualizaciones.
💰 Valor de la hora monitoria
El valor económico se encuentra definido en la Resolución 1177 de 2003, y corresponde al 0.74% del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) por hora ejecutada.
MONITORIAS DE PROYECTOS ESPECIALES.
✅ ¿Qué son?
Las monitorías de proyectos especiales en la Universidad Tecnológica de Pereira son oportunidades académicas dirigidas a estudiantes de pregrado que desean vincularse activamente a iniciativas institucionales, investigativas o de extensión que van más allá de las actividades regulares de docencia.
Según el Acuerdo 38 de 2012:
- Estar matriculado en un programa académico de pregrado en la UTP.
- Presentar solicitud dentro de los términos establecidos ante la unidad competente.
- Tener disponibilidad horaria que no afecte sus compromisos académicos.
- Demostrar aptitudes y competencias para el desarrollo de las actividades.
- No tener sanciones académicas ni disciplinarias vigentes.
- Para monitorías de Investigación, Académicas y CRIE:
- Tener un promedio igual o superior a 3.5 en el semestre anterior y/o
- Haber aprobado la asignatura objeto de la monitoría con nota superior a 3.5.
- Para monitorías CRIE: inscripción y evaluación previa.
- Para monitorías sociales: solicitud y evaluación por parte de la Vicerrectoría de Responsabilidad Social y Bienestar Universitario.
⏱️ Límite de horas
Según el Acuerdo 21 de 2007 y el Acuerdo 38 de 2012:
- Las monitorías de Proyectos Especiales, Académicas e Investigativas no podrán superar las 96 horas mensuales por estudiante.
- Para monitorías sociales, se aplican los topes establecidos por cada programa de apoyo según la Resolución 0776 de 2003.
💰 Valor de la hora monitoria
El valor económico se encuentra definido en la Resolución 1177 de 2003, y corresponde al 0.74% del Salario Mínimo Legal Vigente (SMLV) por hora ejecutada.
📌 Notas adicionales
- La condición de monitor no genera vínculo laboral con la universidad.
- El reconocimiento económico depende del presupuesto del proyecto.
- La monitoría debe registrarse en la hoja de vida académica del estudiante.
- Un estudiante no puede ser beneficiario simultáneo de más de una monitoría remunerada.
Estas monitorias son una excelente forma de articular la formación académica con la realidad de los procesos institucionales, permitiendo al estudiante aplicar sus conocimientos en un contexto real y contribuir activamente al fortalecimiento de la Universidad.
- Funcionario de Contacto: Juan Manuel Monsalve Buitrago
- Correo electrónico de contacto: contratacion@utp.edu.co
- Teléfonos de contacto: 3137696
NORMATIVIDAD
- Acuerdo 10 del 7 mayo de 1990
- Acuerdo 015 del 19 de octubre de 1999
- Resolución 0776 del 13 de febrero de 2003
- Resolución 1177 del 11 de marzo de 2003
- Resolución 2550 del 30 de junio de 2005
- Acuerdo 38 del 20 de diciembre de 2012
- Resolución 221 del 5 de febrero de 2015
- Acuerdo 21 de 2007
- Acuerdo 01 del 05 de febrero del 2008
Funcionario responsable:

Correo electrónico de contacto: contratacion@utp.edu.co
Teléfonos de contacto: 3137300 ext. 7696